NUESTRA HISTORIA

2004

Se libera Mariatinto

2008

Se libera Mariatinto Blanco

2009

Se Adquiere viñedo en Francia

2011

Se libera Sang Bleu

2012

Primera exportación de Mariatinto a Estados Unidos (Texas, California, North Carolina, Illinois, Oregon y Florida).

2013

Se libera Madame Babette

2014

Se adquiere rancho en el Valle de Guadalupe, Ensenada

2016

Comenzamos a comprar uva de Rancho Tavares con la idea de hacer un vino natural

2017

Se libera M de Mariatinto

2018

Se libera Mariatinto Moscato

2019

Se liberan Sang Bleu Blanco y Sang Bleu Rosado

2020

Se libera Mariatinto Natural

EQUIPO

Guillermo González Beristáin

Originario de Ensenada, Baja California, mostró desde muy joven interés en la cocina.

Graduado con honores de “The Culinary Institue of America” el chef trabajó en restaurantes galardonados con estrellas Michelin, en Paris, Madrid y Estrasburgo.

En 1994 tomó el puesto de chef en el restaurante Ambrosía de la Ciudad de México y posteriormente chef corporativo del Grupo Ambrosía del Bosque.

Con la mente puesta en crear su propio restaurante, en 1998 decide abrir Pangea, lugar que revolucionó la industria restaurantera en Monterrey; que actualmente ha logrado permanecer durante seis años consecutivos en la lista de los “50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica”, de S. Pellegrino & Acqua Panna.

Con gran determinación y esfuerzo, Pangea fue evolucionando a la creación de “Grupo Pangea”, que actualmente está conformado por diez restaurantes: Pangea, Bardot, Chinolatino, La Félix- Nuevo Sur, La Embajada, Vasto, La Reynita, Libertad y Calle 7.

En el 2002, decide iniciar su proyecto vinícola Mariatinto, donde refleja la riqueza de su tierra. Entre otros de sus proyectos se encuentran: Cerveza Bocanegra (2011), Balero vino tinto mexicano (2016), Tequila DELALUZ (2017), Agua Drama (2017), Milk Pizzería (2017), Kadoya (2018).

Algunos de los premios de los cuales ha sido galardonado son: “Chef Choice Award” por los Latin America’s 50 Best Restaurants (2016) y “Lifetime Achievement Award por The Diners Club (2017).

En el 2014 y 2015, tomó el puesto de presidente dentro del Colectivo Paralelo, grupo de chefs y profesionales de la gastronomía norestense que han participado en la transformación y crecimiento de la cocina regional. Actualmente, forma parte del Cuerpo Diplomático de Cocineros de México, el cual busca promover la gastronomía mexicana en todo el mundo. En el 2016 y 2017, participó como jurado en el reality show “Top Chef México” producido por Sony México.

Humberto Falcón

Humberto Falcón Cervantes nace en la Ciudad de México el 5 de agosto de 1974. En 1986 se muda a Monterrey N.L. Estudia en el Tecnológico de Monterrrey y se gradúa como Lic. En Comercio Internacional en 1995. Recién graduado inicia su primer trabajo en una importante empresa regiomontana, en donde tuvo la oportunidad de viajar atendiendo a clientes por el Noreste de Estados Unidos. Es entonces que surge su pasión por la comida y el vino. En una necesidad por aprender más sobre el mundo del vino, deja su primer trabajo para dedicarse a la venta de vinos en Monterrey, como Director Comercial en Vinoteca de 1998 al 2008.

En 1999 conoce a Guillermo González Beristáin en su restaurante Pangea donde comienza una larga amistad y a su vez un sin número de reuniones alrededor del vino y la comida. Es entonces cuando un día deciden unirse a crear un vino mexicano. Así comienza la aventura, en el año 2002, con la primera edición de Mariatinto.

En el año 2004 Humberto estudia Enología en la Estación de Oficios el Porvenir, en el Valle de Guadalupe. Un año después se certifica como Sommelier por la Court of Master Sommeliers.

En el año 2009 Humberto y Guillermo se aventuran a la región francesa de Roussillon, y compran 2 hectáreas de viñedo, del cual producen el vino Sang Bleu y Madame Babette.

En 2008 Humberto empieza el proyecto Zonas, el cual embotella vinos de 4 diferentes regiones vitivinícolas de México, buscando mostrar las diferencias en variedades y estilos de los terruños mexicanos. Ese mismo año funda Vinos de Culto, empresa importadora y distribuidora de vinos de pequeñas bodegas familiares principalmente de Francia, España y por supuesto México.

En 2010 inaugura en Monterrey The Little Wine Market y en 2012 CRU The Little Wine Bistro, ambos espacios dedicados a compartir su pasión por el vino y la comida.

En 2016, lanza su nuevo proyecto vitivinícola llamada Balero, un vino producido en el Valle de Guadalupe para un mercado más joven que el de Mariatinto.

En 2017 lanzan M de Mariatinto, un vino conmemorativo de los primeros 15 años de aventura; una selección de las mejores 17 barricas de la cosecha 2015.

En 2019 se complementa la línea Sang Bleu con un vino blanco y uno rosado producidos en la región de Languedoc en Francia.

Humberto Falcón

Humberto Falcón Cervantes nace en la Ciudad de México el 5 de agosto de 1974. En 1986 se muda a Monterrey N.L. Estudia en el Tecnológico de Monterrrey y se gradúa como Lic. En Comercio Internacional en 1995. Recién graduado inicia su primer trabajo en una importante empresa regiomontana, en donde tuvo la oportunidad de viajar atendiendo a clientes por el Noreste de Estados Unidos. Es entonces que surge su pasión por la comida y el vino. En una necesidad por aprender más sobre el mundo del vino, deja su primer trabajo para dedicarse a la venta de vinos en Monterrey, como Director Comercial en Vinoteca de 1998 al 2008.

En 1999 conoce a Guillermo González Beristáin en su restaurante Pangea donde comienza una larga amistad y a su vez un sin número de reuniones alrededor del vino y la comida. Es entonces cuando un día deciden unirse a crear un vino mexicano. Así comienza la aventura, en el año 2002, con la primera edición de Mariatinto.

En el año 2004 Humberto estudia Enología en la Estación de Oficios el Porvenir, en el Valle de Guadalupe. Un año después se certifica como Sommelier por la Court of Master Sommeliers.

En el año 2009 Humberto y Guillermo se aventuran a la región francesa de Roussillon, y compran 2 hectáreas de viñedo, del cual producen el vino Sang Bleu y Madame Babette.

En 2008 Humberto empieza el proyecto Zonas, el cual embotella vinos de 4 diferentes regiones vitivinícolas de México, buscando mostrar las diferencias en variedades y estilos de los terruños mexicanos. Ese mismo año funda Vinos de Culto, empresa importadora y distribuidora de vinos de pequeñas bodegas familiares principalmente de Francia, España y por supuesto México.

En 2010 inaugura en Monterrey The Little Wine Market y en 2012 CRU The Little Wine Bistro, ambos espacios dedicados a compartir su pasión por el vino y la comida.

En 2016, lanza su nuevo proyecto vitivinícola llamada Balero, un vino producido en el Valle de Guadalupe para un mercado más joven que el de Mariatinto.

En 2017 lanzan M de Mariatinto, un vino conmemorativo de los primeros 15 años de aventura; una selección de las mejores 17 barricas de la cosecha 2015.

En 2019 se complementa la línea Sang Bleu con un vino blanco y uno rosado producidos en la región de Languedoc en Francia.

Contacto

Aviso de privacidad

La experiencia en el sitio Mariatinto está dirigida a mayores de edad en países en el que el consumo de bebidas alcohólicas es permitido por las leyes correspondientes. ¿Eres Mayor de Edad?